Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Control de Calidad geológico en la explotación de minas de oroBy Ernesto Sirvas Bello
El presente texto señala el control geológico en la explotación de minas de oro. Dicha operación se divide en el control de las operaciones subterráneas y las de tajo abierto. Las primeras se relacion
Apr 26, 1999
-
Ares: camino hacia un modelo de mineríaBy Juan Quintana
El presente trabajo describe el proceso de crecimiento económico de la minera Ares al consolidarse como la primera mina subterránea productora de oro a nivel nacional, de forma que se presentan propu
Jul 31, 2003
-
Valor de la consulta pública o participación ciudadana: estudio de dos realidadesBy María Cristina Krause
"Dado que las empresas mineras tiene que respetar no solo las leyes particulares de cada país, sino también las exigencias internacionales planteadas por los inversionistas a través de estándares de e
Jul 31, 2003
-
Observaciones preventivas de seguridad. Un nuevo enfoque de la seguridadBy Alberto Pacheco
"Generalmente las empresas tiene dos formas de realizar programas de seguridad. Uno de ellos, se enfoca en el trabajado y otro, en el trabajador. El enfoque centrado en el trabajo consiste en eliminar
Oct 6, 1999
-
La cultura peruana y los recursos minerosBy Jorge Vargas Fernández
El presente artículo describe la relación entre la cultura y los recursos mineros a través del tiempo y las acciones para mantener dicha relación, dada la importancia que tiene para el desarrollo y se
Mar 1, 1971
-
Explorando por oro: Calidad, selectividad y predictibilidadBy Raymond Jannas
El presente trabajo señala ejemplos de hallazgo de los depósitos de oro de alta calidad, enfatizando en las herramientas de uso de los geólogos para encontrar un yacimiento de impacto económico en Su
Apr 24, 2001
-
Evolución sedimentológica y tectónica de las formaciones Jumasha-Celendín y su relación como rocas huéspedes de la faja de skarn polimetálico y de reemplazamiento en la cordillera central de PerúBy J. P. Navarro
Se reporta el registro regional de las facies sedimentarias de la Formación Jumasha-Celendín, con la finalidad de entender su extensión, distribución y evolución vertical. Con ello se determinó la evo
May 1, 2008
-
Calizas oligotróficas en el Grupo Pucara y en la Formación Jumasha: Rocas huéspedes de yacimientos polimetálicosBy J. P. Navarro
Mediante muchos trabajos de campo, se ha reconocido una relación entre calizas, que se originan en ambientes bajo en nutrientes (condiciones oligotróficas), y yacimientos polimetálicos. Las calizas ol
May 1, 2008
-
Perú país minero - Sin personas calificadas (QPS) para emitir informes técnicosBy Andrés Rivera
El avance de la tecnología a nivel mundial, muestra que algunas operaciones mineras, ya se exige que presenten certificados de calidad; del mismo modo se tiene que minimizar los errores o evitar comet
May 1, 2008
-
Geológia de yacimientos auríferos en la región de Cuchicorral-PiuraBy J. Orna, N. Aguilar
En el Noroeste del Perú, en el distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, departamento de Piura, en los últimos años los descubrimientos de depósitos de origen epitermal han incrementado. Morfoestructura
May 1, 2008
-
Diferenciación litológica mediante el uso de la geoquímicaBy Willy López M.
Este estudio se basa en el uso de la geoquímica como una herramienta para definir y diferenciar formaciones rocosas con discrepancias litológicas y/o formacionales, basándose en la firma geoquímica, s
May 1, 2008
-
Corimarca prospect: A new discoveryBy J. Gonzales, C. Chávez
Este estudio se basa en un probable nuevo descubrimiento de un yacimiento de Au, en las rocas del volcánico Llallahui (Grupo Tacaza – Terciario Medio a Superior), que podría estar ligado a la ocurrenc
May 1, 2008
-
Variaciones geoquímicas de magmas fértiles formadores de depósitos epitermales (AG-AU) , Pórfidos (CU-AU-MO), IOCG (FE-CU-AU) y polimetálicos (AG-CU-AU-PB-ZN) en el Perú.By Mirian Mamani
"En el presente trabajo se analiza ambos modelos basado en la información de geoquímica de rocas de varios tipos de yacimientos (epitermales, pórfidos, IOCG, skarn y polimetálicos) relacionados a ocur
May 1, 2008
-
Los no-metálicos y la expansión urbanaBy Germán Tito Gutierrez
La concesión de sustancias no metálicas de materiales de construcción en zonas urbanas se otorgará para exploración hasta por un año, y para explotación por un plazo no mayor de diez años, prorrogable
Mar 1, 1979
-
Water treatment technology for profitable metal recovery from low grade leach solutions and acid mine drainageBy R. W. Lawrence
This paper provides a brief overview of biogenic sulphide reagent production from elemental sulphur, discusses the main advantages of recovering metals and treating heavy metal pollution using biogeni
Sep 12, 2005
-
Neural Network Technology in Mineral ExplorationBy Ross Corben
This article presents the results of a study conducted using Prospect Explorer, a neural software tool from Neural Mining Solutions. This exploration tool takes an alternative approach to data analysi
Aug 25, 2002
-
Modelos de Simulación Empresarial para Empresas MinerasBy Raúl Castellanos
Las herramientas de modelamiento empresarial fueron diseñadas para apoyar la gestión estratégica de las empresas mineras con el objetivo de especular sobre lo sucedido con las organizaciones. En ese s
May 25, 1998
-
Innovación de los reactivos en la flotación de minerales de plata con sulfuro de manganeso en la U. P UchucchacuaBy Eduardo Castro
Los minerales provenientes de la mina Socorro y otros tipos de minerales del cuerpo de Uchucchacua son variables en su composición y, por ende, las características de su procesamiento también. Como co
Jul 31, 2003
-
Cómo Identificar una Minera Junior de éxitoBy Mario Bendezú
Este trabajo tiene como objetivo mostrar la importancia de la minería junior en la creación de nuevas minas, así como en el mercado de valores. Este documento tocará los retos por los que está atraves
May 1, 2008
-
Long Term Mine Planning at Minera Yancacoha S.R.L.By Hoerger Steve
Minera Yanacocha S.R.L. (MYsrl) operates the largest gold mine in South America near Cajamarca in Northern Peru. In 2002, the minera set the goal of being the world’s best heap leach gold operation in
Aug 25, 2002