Algunas notas históricas sobre la minería en el Perú periodo Pre-histórico
    
    - Organization:
 - Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
 - Pages:
 - 5
 - File Size:
 - 1385 KB
 - Publication Date:
 - Nov 1, 1970
 
Abstract
El Perú es un país rico en diversidad de metales empleados en los campos de la minería, metalurgia, orfebrería y artesanía durante los tiempos pre-históricos. Dichos metales son: oro (objetos laminados por martilleo, repujados, pulidos, vaciados, soldados y dorados), plata (objetos trabajados de la misma manera que los de oro),  cobre (objetos en diversas formas, como son discos, recipientes, herramientas y armas, en muchos casos dorados y/o plateados) y el azogue (cinabrio usado preferentemente para pintar las caras de los guerreros, las máscaras de los fardos funerarios y las caras de las mujeres nobles, costumbre que se generalizó a principios de la época colonial). De otro lado, existen otros cuatro metales que se emplearon en cantidades pequeñas como: fierro, platino, plomo, estaño. 
Citation
APA: (1970) Algunas notas históricas sobre la minería en el Perú periodo Pre-histórico
MLA: Algunas notas históricas sobre la minería en el Perú periodo Pre-histórico. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1970.